Este blog pertenece a la Congregación Siervas de María, Ministras de los Enfermos, que tuvo su inicio el 15 de Agosto de 1851 en (Madrid). La inspiración de fundar una Congregación dedicada a cuidar a los enfermos en sus propios domicilios,la tuvo Don Miguel Martínez, Párroco de Chamberí, celoso sacerdote que reunió a siete mujeres (la última en ser aceptada fue Manolita, quien después adoptaría el nombre de SOLEDAD), dando inicio a nuestra Congregación. Después de muchos avatares, Don Miguel marchó a Fernando Poo, como misionero, con varias Hermanas; también Soledad se ofreció, pero Don Miguel le dijo: "Quédate, Soledad, que si no la Fundación perece"; palabras proféticas... Ya que fue Ella quien, con ayuda del Padre Gabino Sánchez y gracias a su gran confianza en la Divina Providencia, se convirtió en FUNDAMENTO Y MADRE, pudiendo decir: "Veo la bondad del Altísimo sobre mi amada Congregación".
Hoy nuestra Congregación está presente en cuatro Continentes. En palabras de Madre Soledad, lo que comenzó como grano de mostaza se convirtió en árbol frondoso.
Si quieres conocernos más no dejes de ver la película LUZ DE SOLEDAD, de Goyas Producción, donde se narra la vida de nuestra Fundadora y los inicios de nuestra Congregación.
Nota histórica en www.luzdesoledad.com
En 1915, a petición de las propias Siervas de María, el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes aprobó el primer plan de estudios para la obtención del título de enfermera. En junio de ese mismo año, 36 Siervas de María fueron las primeras enfermeras tituladas en España.
La Congregación de las Siervas de María,
Ministras de los Enfermos (S. de Mª), fue fundada por Santa María Soledad Torres Acosta y Don Miguel Martínez Sanz, en Madrid, el 15 de Agosto de
1851, en un momento crucial de la Historia de la Iglesia y de la
asistencia sanitaria.
El rasgo característico entregado a Madre Soledad y a su familia
espiritual es el carisma de “asistencia a los enfermos”, una asistencia
esmerada y gratuita, ejercida principalmente en los propios domicilios.
Si quieres saber más de nosotras, no dejes de preguntar. ESCRÍBENOS y visita nuestra página web.
Si quieres saber más de nosotras, no dejes de preguntar. ESCRÍBENOS y visita nuestra página web.